Este es un aparato ortopédico usado en pacientes con anomalía que se debe a la falta de desarrollo del maxilar superior que tengan o estén en crecimiento. Los efectos de este artefacto, son incorporados al joven en crecimiento solucionando la alteración que presenta.
Este aparato funciona con tres partes que cumplen un rol fundamental:
- El vástago o máscara de tracción misma, que posee dos superficies de anclaje o almohadillas, una que se apoya en la frente y en el mentón y tiene adosado un arco en el cual se apoyarán los elásticos de tracción.
- Un aparato intraoral o dentro de la boca que cumple con dos funciones, la primera es servir de apoyo para los elásticos que traccionarán el maxilar superior desde dentro de la boca y a su vez, realizar una disyunción del maxilar superior.
- Elásticos para tirar el maxilar superior.
En la actualidad se ha incrementado la tendencia de la intervención temprana de estas maloclusiones. Los padres notan que el niño presenta una mordida invertida, muchas veces con un gran compromiso facial y consultan. La alteración en este caso, puede deberse a algo tan simple como un contacto prematuro de alguna pieza temporal, o bien ser algo más complejo como un crecimiento excesivo mandibular. En cualquier caso, la consulta precoz al especialista puede en algunos casos ser fundamental en el pronóstico de esta anomalía.
Se recomienda el inicio de este tratamiento antes de los nueve años para producir un cambio esquelético con menor movimiento dentario. Incluso, hay autores que sugieren el comienzo de esta terapia lo antes posible tras el diagnóstico, habiendo encontrado cambios más favorables a menor edad de los pacientes. A edades más avanzadas el resultado será más que nada movimiento dentario más que óseo. Al finalizar el tratamiento en el momento indicado, es esperable, un movimiento del maxilar superior anterior en promedio de 2 mm, cambios en el labio superior y nariz que se van mas adelante, junto con el mentón y que se va hacia atrás levemente.
Ortodoncia Clear Aligner
La técnica es muy similar al del Invisaling, en cada control se toman nuevos moldes dentales, al que se hacen leves modificaciones del movimiento de los dientes. Luego se traspasa a otro molde de policarbonato invisible, que el paciente debe usar por 17 horas diarias hasta el próximo control, donde se repite el proceso.
Por su transparencia, este sistema es de gran estética y recomienda para anomalías simples.
La principal ventaja de Clear Aligner es su invisibilidad, lo que hace que sea muy cómodo para el paciente adulto.
La principal ventaja de Clear Aligner es su invisibilidad, lo que hace que sea muy cómodo para el paciente adulto.
Conoce más de este tratamiento en Hc Ortodoncia, donde además puedes acceder a todas las especialidades de la odontología para mantener la buena salud en dientes, encías y boca las que dan al rostro una belleza integral. Aquí cuentan con la tecnología y los profesionales idóneos para aplicar los tratamientos.
www.hcortodoncia.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario